DĂa 14: Tejer en pĂşblico — o cĂłmo descubrĂ que la gente no puede resistirse a opinar
Hoy decidĂ salir al parque con mi tejido.
Sol, cafĂ© para llevar, banquito cĂłmodo… y mi proyecto del dĂa: un cuello en punto elástico.
Spoiler: el cuello no avanzĂł mucho. Mi paciencia tampoco.
đź—Ł️ Frases reales que escuchĂ© mientras tejĂa:
-
“¡Anda! ¿Eso es crochet o macramĂ©?”
-
“¿No es más fácil comprar uno hecho?”
-
“Yo tenĂa una tĂa que hacĂa eso, pero bien.”
-
“¡Eso se ve complicado! Yo prefiero Netflix.”
-
“¿TodavĂa se usa tejer?”
🎢 Lo bueno, lo malo y lo divertido
Lo bueno:
Un niño se acercĂł, me mirĂł y dijo: “¡Guau, haces magia con hilo!”
Ese niño es mi nuevo mejor amigo.
Lo malo:
Una señora me explicĂł por quĂ© lo que estaba haciendo “no se ve profesional”. Le sonreĂ como toda tejedora educada… y seguĂ tejiendo con más rabia.
Lo divertido:
Un señor mayor me preguntĂł si estaba “hackeando calcetines”.
📌 Tejer en público: consejos de supervivencia
-
Lleva un proyecto sencillo. Punto fácil = conversación fácil.
-
Auriculares: tus nuevos mejores amigos.
-
SonrĂe y asiente. Luego olvida lo que dijeron.
-
Siempre lleva hilo de repuesto. No por el proyecto… por si lo lanzas.
🤷♀️ ReflexiĂłn del DĂa
Tejer en pĂşblico es como sacar a pasear tu creatividad.
Pero prepárate, porque igual que los perros, atrae a todo tipo de personajes.
Y no, señora, no vendo gorritos por encargo.
(¡TodavĂa no!)
No hay comentarios:
Publicar un comentario