Día 16: El patrón que me hizo dudar de mi inteligencia
Hoy encontré un patrón que me enamoró a primera vista.
Decía: “Nivel: fácil”.
Pensé: “¡Esto lo hago con una mano y media taza de café!”
Dos horas después, estaba googleando “qué significa 2pd, 1pa, sl tbl en idioma humano”.
🧠 El lenguaje oculto del patrón
¿Por qué los patrones vienen en abreviaciones que parecen contraseñas de Wi-Fi?
Me encontré con líneas como:
¿Tejer cómo se presenta? ¿Dónde se presenta? ¿Hay una presentación oficial?
🧶 Lo que aprendí (después de llorar un poco)
- 
2pd = dos puntos derecho 
- 
1pa = un punto al revés 
- 
sl tbl = desliza punto tomando por la hebra trasera 
- 
“tejer como se presenta” = sigue el dibujo que ya tienes 
Conclusión: el patrón no era difícil… yo solo no hablo idioma tejido fluido.
☕ Herramientas de supervivencia para estos casos
- 
Tener una chuleta de abreviaciones cerca. 
- 
YouTube es tu nuevo mejor amigo. 
- 
No empezar patrones “fáciles” sin haber dormido bien. 
- 
Aceptar que si no entiendes, no es tu culpa. Es culpa del patrón y su ego. 
✨ Reflexión del Día
A veces el tejido no es difícil, solo está mal explicado.
Como cuando pides direcciones y te dicen: “gira donde estaba la panadería que ya no existe”.
Pero al final, punto a punto, se entiende.
Y sí: terminé el patrón.
Con orgullo. Y con subtítulos en mi cabeza.


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario