Hola lovers!
Hoy os voy a contar mi experiencia en Aliexpress!
He comprado unas cuantas cosas para ver un poco como funcionaba la web, en total he hecho 21 mini pedidos.
La verdad es que me he quedado un poco alucinada con los precios de las cosas, la calidad es media (como la de los bazares de aquí, que hay un poco de todo). y es que ha ese precio es para volverse loca!!
Eso sí, antes compara precios, incluso en la misma web de Aliexpress, hay muchas tiendas en las que el precio varia bastante!
De todas las mini compras que he hecho por ahora, sólo he tenido un problema con un vendedor de Aliexpress, al cual aparte de unas cuantas cosas que han llegado perfectamente, también les pedí unas marionetas de dedo que me parecieron super curiosas para los niños, estas marionetas no me llegaron con mi pedido de Aliexpress, no obstante en el apartado de compras, solicite abrir disputa para hablar con el vendedor en cuestión, tardo 3 o 4 días en aceptarme el reembolso de las marionetas y todo muy bien....!!
Aconsejo comprar a compradores con coronas o diamantes, así me lo aconsejaron a mi y así te lo aconsejo a ti.
¿ Cómo os han ido a vosotros los pedidos?
23.9.15
Hazlo tú mismo KIDS: Aprende a atarte los cordones !!
Hola lovers!
Hoy os voy a enseñar una manualidad educativa para los peques de casa!
Vamos a hacer unos zapatos de cartón que podrán manipular fácilmente, para que aprendan a atarse los zapatos.
Necesitarás:
La plantilla o el dibujo ( Aquí te dejo está que he encontrado en pinterest)
Tijeras
Cartón
Ajuguereadora
Colores
Pegamento
Cordón
Lo primero que tendrás que hacer será imprimir la plantilla o dibujar dos siluetas de zapatos en un papel.
Colorea o que los peques coloreen los zapatos.
Una vez coloreados, recorta los dibujos y úsalos como plantillas para recortar el cartón.
Pega con pegamento el cartón al papel de la plantilla, y haz los agujeros para los cordones.
Pasa el cordón por los agujeros y listo!
¿Te ha gustado?
Hoy os voy a enseñar una manualidad educativa para los peques de casa!
Vamos a hacer unos zapatos de cartón que podrán manipular fácilmente, para que aprendan a atarse los zapatos.
Necesitarás:
La plantilla o el dibujo ( Aquí te dejo está que he encontrado en pinterest)
Tijeras
Cartón
Ajuguereadora
Colores
Pegamento
Cordón
Lo primero que tendrás que hacer será imprimir la plantilla o dibujar dos siluetas de zapatos en un papel.
Colorea o que los peques coloreen los zapatos.
Una vez coloreados, recorta los dibujos y úsalos como plantillas para recortar el cartón.
Pega con pegamento el cartón al papel de la plantilla, y haz los agujeros para los cordones.
Pasa el cordón por los agujeros y listo!
¿Te ha gustado?
22.9.15
Hazlo tú mismo KIDS : Bolsa de gel FRÍA
Hola lovers!
Hoy os voy a explicar cómo hacer una bolsa congelada para bajar la inflamación de los chichones, o los dolores de los golpes.
Necesitarás:
Hoy os voy a explicar cómo hacer una bolsa congelada para bajar la inflamación de los chichones, o los dolores de los golpes.
Necesitarás:
- 2 o 3 Bolsas de cierre hermético
- 1 Frasco de gel de manos anti-bacteriano.
- Agua
- *Colorante alimentario para que tenga color, esto es totalmente opcional.
- Mezcla 1 parte de gel por cada 3 partes de agua. Si quieres que tenga color, este es el momento de ponérselo!
- Coloca la mezcla en una bolsa hermética y cierra la bolsa intentando dejar la mezcla al vacío.
Puedes poner 1 o 2 bolsas más, para asegurarte de que no tenga perdidas después al usarla! - Introduce la bolsa en el congelador, como lleva gel anti bacteriano y este lleva alcohol, no se congelara del todo.
- Cuando necesites usarlo, sólo tienes que sacarlo del congelador y colocarlo en una toalla o calcetín para que el frió no te queme la piel, presiona ligeramente sobre la zona afectada.
3.9.15
Niños : Inscripción escolar
Hola lovers!
¡ Que nervios ! Eso es lo que pensamos todos cuando tenemos que buscar centro para nuestros pequeños.
¿Este estará bien? ¿ Este otro cómo estará ?
Primero de todo, tienes que mirar centros en tú zona que te puedan interesar, mirar las opiniones por Internet y apuntarlos en una lista.
Aquí en Cataluña, te mandan una carta con los centros escolares que te tocan según tu domicilio, no obstante sólo son en P3, no en la guardería, y este paso os sirve para la guardería también.
Una vez listados los centros de la zona que nos pueden interesar, concertamos una cita o llamamos a secretaria, para poder conocer algo más de información sobre el calendario escolar y cuando se realizan las jornadas de puertas abiertas y si fuera necesario, reservar fecha.
Una vez vistos los centros escolares que nos interesan, debemos ir un día a la hora de la salida del centro para ver que tipo de gente acude a él, y si es posible preguntar a algunos padres que opinión tienen del profesorado y del alumnado.
Lista y recopilada la información es hora de hacer pre-inscripción en los centros que has seleccionado como aptos, recuerda que al menos tienes que poner 2 escuelas!!
La inscripción puede realizarla tanto la madre como el padre o cualquier otro familiar, siempre y cuando, lleve la documentación original y copia.
No obstante necesitarás:
Condición de discapacidad del alumno, padre o hermanos
Las fechas de inscripción escolar suelen ser a mediados de marzo.
La lista de admitidos se cuelgan en los centros o se pueden mirar en la web de tu comunidad autónoma.
Las fechas para las reclamaciones suelen ser a principios de Abril, y la lista de admitidos, al final del mes.
Recuerda que las solicitudes de pre-inscripción presentadas en el plazo establecido tienen prioridad sobre las presentadas fuera del plazo, de todas formas, los centros con plazas libres, deben aceptar a los alumnos interesados incluso fuera de plazo.
Nosotros con Iris no optamos al colegio que teníamos al lado y eso que estaba a menos de 100metros, mucho chanchullo hay con el tema de los puntos, no obstante, desde el organismo de Educación pertinente, nos mandaron una carta con el centro que nos habían asignado ya que nosotros pensamos que era imposible que no nos tocase ese centro, viviendo y trabajando en la misma calle!!
¡¡HORRIBLE!! Por lo menos era de las mismas características...
También debes recordar que los centros, se venden, nunca te contarán las cosas malas y siempre te adornaran muchísimo más las cosas buenas, e incluso mentirán para conseguir alumnos, esto me ha pasado a mi en el nuevo colegio, que nos vendieron la moto que era trilingüe y nada de nada..
Chicos, sólo os puedo decir una cosa en este tema, SUERTE !!
¡ Que nervios ! Eso es lo que pensamos todos cuando tenemos que buscar centro para nuestros pequeños.
¿Este estará bien? ¿ Este otro cómo estará ?
Primero de todo, tienes que mirar centros en tú zona que te puedan interesar, mirar las opiniones por Internet y apuntarlos en una lista.
Aquí en Cataluña, te mandan una carta con los centros escolares que te tocan según tu domicilio, no obstante sólo son en P3, no en la guardería, y este paso os sirve para la guardería también.
Una vez listados los centros de la zona que nos pueden interesar, concertamos una cita o llamamos a secretaria, para poder conocer algo más de información sobre el calendario escolar y cuando se realizan las jornadas de puertas abiertas y si fuera necesario, reservar fecha.
Una vez vistos los centros escolares que nos interesan, debemos ir un día a la hora de la salida del centro para ver que tipo de gente acude a él, y si es posible preguntar a algunos padres que opinión tienen del profesorado y del alumnado.
Lista y recopilada la información es hora de hacer pre-inscripción en los centros que has seleccionado como aptos, recuerda que al menos tienes que poner 2 escuelas!!
La inscripción puede realizarla tanto la madre como el padre o cualquier otro familiar, siempre y cuando, lleve la documentación original y copia.
No obstante necesitarás:
- Original y copia del DNI de la persona que hace la solicitud.
- Original y copia del Libro de Familia.
- Tarjeta sanitaria del alumno.
Para conseguir los puntos por los cuales puedes acceder a la plaza, podrás alegar distintas situaciones familiares, te escribo aquí las más comunes:
Proximidad al domicilio familiar y no es el que aparece en el DNI.
- Volante de convivencia del alumno con la persona solicitante y el resguardo de la renovación del DNI con la nueva dirección.
Proximidad al domicilio laboral
- Asalariados: Copia del contrato laboral, hoja de salario o certificado de empresa.
- Autónomo: Alta de autónomo en el que aparezca el domicilio fiscal.
Familia numerosa o monoparental
- Original y copa del carné de familia numerosa o monoparental vigente.
Optar por renta familiar
- Documentación de ser beneficiario de la renta mínima de inserción.
Condición de discapacidad del alumno, padre o hermanos
- Original y copia del certificado de discapacidad expedido por el Dep. de Acción Social y Ciudadanía de tu comunidad autónoma.
Enfermedad crónica del alumno que afecte al sistema digestivo, endocrino o metabólico incluidos los celiacos.
- Informe emitido por el médico del sistema público de salud o certificado médico oficial con firma legalizada por el colegio de médicos e la demarcación correspondiente.
Las fechas de inscripción escolar suelen ser a mediados de marzo.
La lista de admitidos se cuelgan en los centros o se pueden mirar en la web de tu comunidad autónoma.
Las fechas para las reclamaciones suelen ser a principios de Abril, y la lista de admitidos, al final del mes.
Recuerda que las solicitudes de pre-inscripción presentadas en el plazo establecido tienen prioridad sobre las presentadas fuera del plazo, de todas formas, los centros con plazas libres, deben aceptar a los alumnos interesados incluso fuera de plazo.
Nosotros con Iris no optamos al colegio que teníamos al lado y eso que estaba a menos de 100metros, mucho chanchullo hay con el tema de los puntos, no obstante, desde el organismo de Educación pertinente, nos mandaron una carta con el centro que nos habían asignado ya que nosotros pensamos que era imposible que no nos tocase ese centro, viviendo y trabajando en la misma calle!!
¡¡HORRIBLE!! Por lo menos era de las mismas características...
También debes recordar que los centros, se venden, nunca te contarán las cosas malas y siempre te adornaran muchísimo más las cosas buenas, e incluso mentirán para conseguir alumnos, esto me ha pasado a mi en el nuevo colegio, que nos vendieron la moto que era trilingüe y nada de nada..
Chicos, sólo os puedo decir una cosa en este tema, SUERTE !!
Hazlo tú mismo KIDS: Plantamos semillas mágicas
Hola lovers.
Esta tarde hemos hecho un DIY que seguro que ha nuestros peques les encanta!
Compre hace unas semanas semillas mágicas por aliexpress, son semillas mágicas porque cuando la plantamos y germinan en la primera hoja, aparece el símbolo o la palabra que esta grabada en la semilla.
Esta tarde teníamos un rato, y con la inestimable ayuda de Iris, hemos plantado unas cuantas.
¿Quieres verlo?
Necesitamos:
Esta tarde hemos hecho un DIY que seguro que ha nuestros peques les encanta!
Compre hace unas semanas semillas mágicas por aliexpress, son semillas mágicas porque cuando la plantamos y germinan en la primera hoja, aparece el símbolo o la palabra que esta grabada en la semilla.
Esta tarde teníamos un rato, y con la inestimable ayuda de Iris, hemos plantado unas cuantas.
¿Quieres verlo?
Necesitamos:
- Semillero, o macetitas pequeñas.
- Semillas mágicas.
- Tierra para plantas (sustrato)
- Un ayudant@ !
No tiene ninguna complicación, nuestro ayudante tiene que colocar la tierra en el semillero o macetitas, después deberá plantar la semilla mágica, y volver a tirar un poquito de tierra más.
¡¡ Tatachan!!
Para que no tengáis problemas a la hora de que germinen, recomiendo que la tierra este húmeda cuando plantemos las semillas mágicas y que la temperatura sea de aproximadamente unos 25º, grado arriba, grado abajo. Entre tres y cinco días más tarde, se concretará la germinación.
¡¡ Tatachan!!
Para que no tengáis problemas a la hora de que germinen, recomiendo que la tierra este húmeda cuando plantemos las semillas mágicas y que la temperatura sea de aproximadamente unos 25º, grado arriba, grado abajo. Entre tres y cinco días más tarde, se concretará la germinación.
1.9.15
Bebé : Bebes y Mascotas
Hola Equilibristas!
Una de las dudas que te asaltarán por las noches mientras acaricias a tu mascota en el sofá, ¿Se llevaran bien?¿Como tratara al bebé?¿Estará celoso?
Una de las cosas que debes saber, es el carácter de tu mascota, es obvio pero pregúntatelo,
¿Cómo es? Sólo vosotros lo sabéis, confía en él, y recuerda sus manías y limites !
Personalmente creo que ellos intuyen algo, por el olor que desprendemos a hormonas las embarazadas.
Nosotros en casa cuando nació Iris, teníamos a Lobo y a Rose, Rose la acabábamos de adoptar y aun no teníamos claro como era su respuesta a todas las situaciones, Lobo era distinto, era un cachorro cuando lo cogimos y cuando nació la enana tenia 2 años.
Lo primero que hice cuando me quede embarazada fue explicárselo una de esas noches de mimos en el sofá y ponerles la "barriga" en la cabeza, según pasan las semanas llega un punto en el que el bebé ya se hace notar, y los perros lo notan, es más, de hacer esto, una noche Lobo se llevo una buena patada (pobre) y se me quedo mirando con cara de confusión a la tripa, fue muy gracioso!
Intenta integrarle en las cosas del bebé, déjalo que curiosee la habitación, la hamaca, el carro, así después, cuando muevas el carro, pongas la hamaca y demás si es miedoso no se asustara.
Recuerda no dejar de lado a la mascota, porque entonces si que se podría celar, y con razón, sigue teniendo tus momentos a solas con él/ella como siempre.
Una vez el bebé crezca, podrás ver como se relacionan poniéndolo en una manta de juegos en el suelo, o en la propia hamaca, siempre recordando que tiene que estar todo el rato vigilado, recordando que los bebés no controlan la fuerza y son insistentes, las mascotas también necesitan su espacio y tranquilidad!
¡¡Espero haberte ayudado!!
Una de las dudas que te asaltarán por las noches mientras acaricias a tu mascota en el sofá, ¿Se llevaran bien?¿Como tratara al bebé?¿Estará celoso?
Una de las cosas que debes saber, es el carácter de tu mascota, es obvio pero pregúntatelo,
¿Cómo es? Sólo vosotros lo sabéis, confía en él, y recuerda sus manías y limites !
Personalmente creo que ellos intuyen algo, por el olor que desprendemos a hormonas las embarazadas.
Nosotros en casa cuando nació Iris, teníamos a Lobo y a Rose, Rose la acabábamos de adoptar y aun no teníamos claro como era su respuesta a todas las situaciones, Lobo era distinto, era un cachorro cuando lo cogimos y cuando nació la enana tenia 2 años.
Lo primero que hice cuando me quede embarazada fue explicárselo una de esas noches de mimos en el sofá y ponerles la "barriga" en la cabeza, según pasan las semanas llega un punto en el que el bebé ya se hace notar, y los perros lo notan, es más, de hacer esto, una noche Lobo se llevo una buena patada (pobre) y se me quedo mirando con cara de confusión a la tripa, fue muy gracioso!
Intenta integrarle en las cosas del bebé, déjalo que curiosee la habitación, la hamaca, el carro, así después, cuando muevas el carro, pongas la hamaca y demás si es miedoso no se asustara.
Llegado el día de las presentaciones, lo más fácil es dejar el maxi-cosi en el suelo cuando este calmado de saludarnos a nosotros, y que olisquee al bebé, si lo llevamos en brazos, nos agachamos para que lo huela y le lama las manitas, una vez presentados, amigos para siempre!
Recuerda no dejar de lado a la mascota, porque entonces si que se podría celar, y con razón, sigue teniendo tus momentos a solas con él/ella como siempre.
Una vez el bebé crezca, podrás ver como se relacionan poniéndolo en una manta de juegos en el suelo, o en la propia hamaca, siempre recordando que tiene que estar todo el rato vigilado, recordando que los bebés no controlan la fuerza y son insistentes, las mascotas también necesitan su espacio y tranquilidad!
¡¡Espero haberte ayudado!!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)








