13.10.25

🍁 DIY: Cómo hacer un gnomo otoñal fácil y adorable

 

🍁 DIY: Cómo hacer un gnomo otoñal fácil y adorable

Con la llegada del otoño, las hojas caen, el aire se vuelve más fresco… ¡y las ganas de decorar la casa se disparan!
Hoy te traigo un proyecto fácil, económico y súper divertido: un gnomo otoñal hecho a mano con materiales que probablemente ya tengas por casa. 🌰🍂

Este tutorial es perfecto para añadir un toque cálido y artesanal a tu decoración de temporada. Además, es tan sencillo que incluso los más pequeños pueden ayudarte.

🧵 Materiales que vas a necesitar

  • Hilo naraja para la calabaza, y marroncito para el sombrero (también puedes modificarlo si no tienes la máquina de tejer SENTRO por un calcetín o tela para el cuerpo y para el gorro)

  • Relleno (algodón, arroz o guata)

  • Aguja lanera, (Si no usas la máquina pegamento caliente o aguja e hilo)

  • Detalles decorativos (botones, hojas secas, cintas, etc.)

💡 Consejo: Usa tonos cálidos como naranja, marrón o mostaza para lograr un auténtico estilo otoñal.

🎥 Mira el tutorial completo



Si quieres ver el proceso paso a paso, aquí tienes el video en mi canal de YouTube Equilibrio DIY 👇


🎬 Ver el tutorial completo en YouTube


10.10.25

🧵 Diario de una Tejedora en Apuros - Día 22

Día 22: Cuando tu hilo favorito desaparece del planeta Tierra

Todo empezó bien.
Tenía tres ovillos de un hilo increíble: mezcla de merino, color lavanda otoñal, textura de abrazo.
Perfecto. Inigualable. Irremplazable.
Hasta que necesité más.

Y ahí…
el vacío existencial.


😱 Misión: localizar ese hilo

Busqué en:

  • La tienda online → “producto agotado permanentemente”.

  • Marketplace de segunda mano → vendido hace 8 minutos.

  • Foro de tejedoras → todas llorando por lo mismo.


🔍 Soluciones desesperadas

  • Pedí ayuda en grupos de Facebook. Me ofrecieron otros hilos “parecidos”… como comparar un croissant con pan de molde.

  • Consideré rehacer todo con otro hilo. Pero el chaleco me miró desde la silla, como diciendo “Ni lo pienses.”

  • Llamé a la tienda. Literalmente. Me dijeron: “Ya no se fabrica.” Me costó no gritar.


🧠 Qué haré distinto ahora

  1. Siempre comprar ovillos extra. Siempre.

  2. Guardar etiquetas con código y marca.

  3. Hacer muestras antes de lanzarme.

  4. No enamorarme tan rápido (de un hilo).



🎭 Reflexión del Día

Perder tu hilo favorito es una tragedia menor…
Pero en el mundo tejeril, se siente como si te cancelaran tu serie favorita a mitad de temporada.

Y sí, encontré un hilo sustituto.
No es lo mismo.
Pero como en toda historia de amor tejida… se aprende a querer lo nuevo.

2.10.25

Compartir trucos (y ahorrar en la luz) también es parte del DIY 🧵💡

Muchas veces cuando estoy cosiendo me pongo a pensar en esos pequeños detalles que hacen la vida más fácil. Igual que elegir una tela que no se deshilache, o un hilo que aguante bien, también me gusta buscar opciones que me den tranquilidad en cosas tan poco creativas (pero necesarias) como la factura de la luz.

Yo, por ejemplo, me pasé a Octopus y la experiencia ha sido bastante clara y sencilla. Además, tienen un sistema curioso: si alguien se apunta con el enlace de un cliente, a los dos nos descuentan 50 € en la factura. Yo ya lo probé y funciona, así que os dejo el mío por si os viene bien 👉 https://share.octopusenergy.es/grey-run-942.

Al final, compartir es vivir 💚. Y si conocéis alternativas que os funcionen mejor, ¡contadme! Igual que con la costura, siempre se aprenden trucos nuevos de otras manos 💚