30.5.19

🧵 Tutorial DIY: Cómo coser un delantal fácil | Costura para principiantes con patrón gratis

¡Hola, equilibristas! 🍳 Hoy te traigo un proyecto de costura ideal si estás empezando o si quieres hacer algo rápido y útil: un delantal de cocina con patrón gratuito. Es muy fácil de coser, práctico para el día a día y perfecto para regalar o usar tú mism@ en casa.

Además, puedes personalizarlo con tus telas favoritas, añadir bolsillos, puntillas o lo que se te ocurra. ¡Vamos a coser juntas!

🎬 Mira el vídeo completo aquí




✂️ Materiales necesarios

  • 1 pieza del patrón de la falda del delantal

  • 1 pieza del patrón del bolsillo

  • 2 metros de bies

  • 1 tira de tela de 6,5 cm de ancho y del largo del contorno de tu cintura + 10 cm (partida por la mitad para las cintas laterales)

  • Hilo, alfileres, tijeras y máquina de coser

📐 Descarga el patrón gratuito >>>> PDF

Delantal de cocina hecho a mano con tela estampada, bolsillo central y cintas de tela.


🌟 Ideas para personalizar tu delantal

  • Usa telas con estampados divertidos o temáticos (navideños, florales, vintage…)

  • Añade más bolsillos o divídelos en secciones

  • Cose una etiqueta handmade o borda tu nombre

  • Añade puntilla, encaje o pasamanería para un toque especial

💡 También puedes adaptar el patrón para hacer delantales infantiles o versiones mini para regalar.

🔗 ¿Te ha gustado este proyecto?

Si te ha gustado este tutorial, también puedes probar:


📲 Sígueme para más costura creativa

23.5.19

🧵 Tutorial DIY: Cómo hacer un alfiletero para tu máquina de coser | Costura fácil para principiantes

¡Hola, equilibristas! 🧷 Hoy vamos a coser un alfiletero gadget que se coloca directamente en el brazo de tu máquina de coser. ¡Súper práctico! Me lo habéis pedido muchas veces por Instagram y correo, así que aquí está: un tutorial fácil, rápido y perfecto para aprovechar retales.

Este proyecto es ideal para principiantes y te ayudará a tener tus alfileres siempre a mano mientras coses. ¡Vamos allá!

🎬 Mira el vídeo completo aquí







✂️ Materiales necesarios

  • 1 retal de tela: 14 x 13 cm

  • Cinta elástica: mide el brazo de tu máquina y resta 10 cm

  • Relleno: guata, retales o relleno de cojín

  • Aguja e hilo a juego con la tela

  • Máquina de coser (opcional para cerrar)

Alfiletero casero de tela con cinta elástica, colocado en el brazo de una máquina de coser.


🌟 Ideas para personalizar tu alfiletero

  • Usa telas estampadas con motivos de costura

  • Añade una etiqueta handmade o borda tu nombre

  • Cose un pequeño bolsillo para guardar el descosedor

  • Haz varios para regalar a tus amigas costureras

💡 También puedes adaptar el diseño para convertirlo en pulsera alfiletero o alfiletero de muñeca.

📥 Patrón gratuito


🔗 ¿Te ha gustado este proyecto?

Si te ha gustado este tutorial, también puedes probar:


📲 Sígueme para más costura creativa


14.5.19

🧵 Tutorial DIY: Neceser de maquillaje con manta para brochas | Costura fácil con patrones gratis

¡Hola, equilibristas! 💄 Hoy te traigo un tutorial de costura muy práctico y bonito: un neceser de maquillaje con manta para brochas incorporada. Me parece súper útil para tener todo organizado y protegido, tanto en casa como cuando viajas. Además, es un proyecto ideal para aprovechar retales y practicar con cremalleras, entretela y cierres.

¡Vamos a coser juntas este neceser multifunción!

🎬 Mira el vídeo completo aquí




✂️ Materiales necesarios

  • Patrones 1, 2 y 3 

  • 1 cremallera (20 cm)

  • 1 cierre: snap, velcro o botón

  • Telas exteriores e interiores (algodón, impermeables, etc.)

  • Entretela rígida o guata

  • Hilo, alfileres, tijeras y máquina de coser

Neceser de maquillaje con manta para brochas, hecho a mano con tela estampada y cremallera.


📐 Detalle de los patrones

🧩 Patrón 1 – Base del neceser

  • 1 pieza de tela exterior

  • 1 pieza de tela interior

  • 1 pieza de entretela (rígida o guata)

🖌️ Patrón 2 – Manta para brochas

  • 1 pieza de tela interior

  • Esta pieza se coloca sobre el patrón 1 como bolsillo para las brochas




💼 Patrón 3 – Cuerpo del neceser

  • 2 piezas de tela exterior

  • 2 piezas de tela interior (impermeables si es posible)

  • 2 piezas de entretela (rígida o guata)






🌟 Ideas para personalizar tu neceser

  • Usa telas impermeables para el interior y proteger tus brochas

  • Añade una etiqueta handmade o borda tu nombre

  • Cose compartimentos de distintos tamaños para brochas grandes y pequeñas

  • Haz varios para regalar o para organizar tu maquillaje por categorías

💡 También puedes adaptar el patrón para convertirlo en un estuche de pinceles de pintura o herramientas de manicura.

🔗 ¿Te ha gustado este proyecto?

Si te ha gustado este tutorial, también puedes probar:

📲 Sígueme para más costura creativa



10.5.19

🧵 Tutorial DIY: Cómo coser un pequeño neceser | Costura fácil para principiantes

¡Hola, equilibristas! 🎒 Hoy te traigo un proyecto de costura muy fácil, rápido y útil: un pequeño neceser ideal para llevar en el bolso. Yo lo uso para guardar los productos que necesito “esos días del mes”, porque si no… ¡todo acaba esparcido por el bolso y es un caos! Pero puedes usarlo para lo que tú quieras: monedas, auriculares, maquillaje, medicamentos, ¡lo que se te ocurra!

Este tutorial es perfecto para principiantes, para aprovechar retales y practicar costura recta. ¡Lo harás en menos de 5 minutos!

🎬 Mira el vídeo completo aquí



✂️ Materiales necesarios

  • 1 pieza de tela exterior: 52 x 8,5 cm

  • 1 pieza de tela interior (impermeable si es posible): 52 x 8,5 cm

  • Cierre: snap, velcro o botón

  • Hilo, alfileres, tijeras y máquina de coser


Pequeño neceser de tela hecho a mano, ideal para productos íntimos, monedas o maquillaje.


🧵 Paso a paso para coser tu estuche

1. Corta las piezas

Usa las medidas indicadas para cortar la tela exterior y el forro. Si usas tela impermeable para el interior, mejor.

2. Une las capas

Enfrenta los derechos de ambas telas y cose el contorno, dejando una abertura para girar.

3. Gira y plancha

Gira el estuche por la abertura, plancha bien los bordes y cierra la abertura con puntada invisible o pespunte.

4. Añade el cierre

Coloca el snap, velcro o botón en la parte superior para cerrar el estuche. ¡Y listo!

🌟 Ideas para personalizar tu estuche

  • Usa telas infantiles para los peques o estampados elegantes para adultos

  • Añade una etiqueta handmade o borda el nombre

  • Cose un bolsillo interior para guardar hilo dental o toallitas

  • Haz varios para regalar en cumpleaños, viajes o como detalle creativo

💡 También puedes adaptar el tamaño para estuches de maquillaje, bolígrafos o auriculares.

📥 Descarga el patrón gratuito

🔗 ¿Te ha gustado este proyecto?

Si te ha gustado este tutorial, también puedes probar:


📲 Sígueme para más costura creativa

2.5.19

🧵 Tutorial DIY: Cómo coser un estuche para cepillo de dientes | Costura fácil y práctica

¡Hola, equilibristas! Hoy te traigo un proyecto de costura útil, rápido y perfecto para el día a día: un estuche para cepillo de dientes y pasta. Mis hijos necesitaban uno nuevo para llevar al cole (porque el del trimestre pasado ya era “viejo”), y yo también me hice uno para el bolso… ¡porque llevarlo en una bolsa zip de plástico no es nada cool!

Este tutorial es ideal para aprovechar retales, usar telas impermeables y practicar cierres como snaps o velcro. ¡Y además queda monísimo!

🎬 Mira el vídeo completo aquí


✂️ Materiales necesarios

  • 1 pieza de tela exterior: 52 x 8,5 cm

  • 1 pieza de tela interior (impermeable si es posible): 52 x 8,5 cm

  • Cierre: snap, velcro o botón

  • Hilo, alfileres, tijeras y máquina de coser


Estuche de tela para cepillo de dientes y pasta, hecho a mano con cierre de snap.


🧵 Paso a paso para coser tu estuche

1. Corta las piezas

Usa las medidas indicadas para cortar la tela exterior y el forro. Si usas tela impermeable para el interior, mejor.

2. Une las capas

Enfrenta los derechos de ambas telas y cose el contorno, dejando una abertura para girar.

3. Gira y plancha

Gira el estuche por la abertura, plancha bien los bordes y cierra la abertura con puntada invisible o pespunte.

4. Añade el cierre

Coloca el snap, velcro o botón en la parte superior para cerrar el estuche. ¡Y listo!

🌟 Ideas para personalizar tu estuche

  • Usa telas infantiles para los peques o estampados elegantes para adultos

  • Añade una etiqueta handmade o borda el nombre

  • Cose un bolsillo interior para guardar hilo dental o toallitas

  • Haz varios para regalar en cumpleaños, viajes o como detalle creativo

💡 También puedes adaptar el tamaño para estuches de maquillaje, bolígrafos o auriculares.


🔗 ¿Te ha gustado este proyecto?

Si te ha gustado este tutorial, también puedes probar:


📲 Sígueme para más costura creativa