Buscar este blog

25.2.19

🧵 Tutorial DIY: Cómo hacer un tope para puertas con forma de casita | Costura fácil y funcional

¡Hola, equilibristas! 🏡 No sé si os pasa, pero en casa, ahora que empieza el buen tiempo, dejo las ventanas abiertas y… ¡zas! Portazo. Las puertas se cierran solas con la corriente y el susto es asegurado. He visto en muchas tiendas estos pesos decorativos para mantenerlas abiertas, pero pensé: ¿por qué no hacer uno yo misma y ahorrar unos eurillos?

Así que hoy te enseño a coser un tope para puertas con forma de casita, blandito, decorativo y con peso suficiente para que la puerta se quede en su sitio.


🎬 Mira el vídeo completo aquí

✂️ Materiales necesarios

  • 2 piezas de tela de 28 x 18 cm (exterior e interior)
  • Relleno ligero: guata, retales o relleno de cojín
  • Relleno pesado: 1 kg de arroz, arena o piedras
  • Hilo, alfileres, tijeras y máquina de coser

Tope para puertas con forma de casita, hecho con tela y relleno de arroz, ideal para evitar portazos.

📥 Descarga el patrón gratuito

🧵 Paso a paso para coser tu tope

1. Cose las piezas

Enfrenta los derechos de las dos piezas de tela y cose el contorno, dejando una abertura en uno de los lados para girar y rellenar.

2. Gira y rellena

Dale la vuelta a la pieza. Rellena primero la parte superior (el triángulo de la casita) con el relleno ligero para que quede “cuki”. Luego añade el relleno pesado en la base para que haga peso.

3. Cierra la abertura

Cierra el agujero con puntada invisible a mano o con la máquina. ¡Y listo!

🌟 Ideas para personalizar tu tope

  • Usa telas estampadas con motivos de casas, flores o animales
  • Añade una etiqueta handmade o borda el nombre de la habitación
  • Cose una chimenea, ventanas o puerta decorativa
  • Haz varios para distintas habitaciones o como regalo original

💡 También puedes adaptar el tamaño para usarlo como peso para cortinas, cojín decorativo o sujeta libros.

🔗 ¿Te ha gustado este proyecto?

Si te ha gustado este tutorial, también puedes probar:

📲 Sígueme para más costura creativa

🌐 Web: 
📧 Email: equilibriodiy@gmail.com
📸 Instagram: 
📘 Facebook: 


🧵 Tutorial DIY: Cómo coser una funda de gafas casera | Costura fácil y rápida

¡Hola, equilibristas! 👓 Hoy te traigo un proyecto de costura sencillo, útil y muy rápido de hacer: una funda de gafas casera. ¿Por qué? Porque tengo un duende en casa que me esconde las cajitas de la óptica… así que decidí coser una funda bonita, blandita y personalizada. ¡A ver si esta me dura más!

Este tutorial es ideal para principiantes, para aprovechar retales y practicar con guata, forro y cierres. Además, puedes adaptarlo a cualquier estilo: elegante, divertido, infantil o minimalista.

🎬 Mira el vídeo completo aquí




✂️ Materiales necesarios

  • Tela exterior: 30 x 20 cm

  • Tela interior: 30 x 20 cm

  • Guata o relleno: 30 x 20 cm

  • Un snap, botón o velcro

  • Hilo, alfileres, tijeras y máquina de coser



Funda de gafas casera hecha con tela acolchada, cierre de snap y diseño personalizado.

✂️ Materiales necesarios

  • Tela exterior: 30 x 20 cm

  • Tela interior: 30 x 20 cm

  • Guata o relleno: 30 x 20 cm

  • Un snap, botón o velcro

  • Hilo, alfileres, tijeras y máquina de coser

📥 Descarga el patrón gratuito

🧵 Paso a paso para coser tu funda

1. Corta las piezas

Usa las medidas indicadas para cortar la tela exterior, el forro y la guata.

2. Une las capas

Coloca la tela exterior y la guata juntas, y cose alrededor para fijarlas. Luego une el forro por separado.

3. Monta la funda

Enfrenta los derechos de la tela exterior y el forro, cose el contorno dejando una abertura para girar. Gira, plancha y cierra la abertura.

4. Añade el cierre

Coloca el snap, botón o velcro en la parte superior para cerrar la funda.

🌟 Ideas para personalizar tu funda

  • Usa telas estampadas con motivos florales, geométricos o infantiles

  • Añade una etiqueta handmade o borda tu nombre

  • Cose un bolsillo interior para guardar una gamuza

  • Haz varias fundas para regalar en Navidad, cumpleaños o como detalle creativo

💡 También puedes adaptar el tamaño para fundas de móvil, auriculares o maquillaje.

📲 Sígueme para más costura creativa


"Receta" super fácil para personalizar cojines

¡¡ Hola amores !!

El otro día, pase por un Tiger (una tienda de chuminadas de todo un poco, y por 3€ vendían un pack  para hacer este cojín bordado con todo lo necesario.

Es muy bonito, por ese precio es un regalazo y además me ha dado un montón de ideas para hacer nuevos cojines.


La idea, es que con dos pedazos de tela de un color liso, podemos hacer una infinidad de cojines distintos, personalizan-dolos con el bordado y la forma!

Necesitamos :


2 telas lisas para hacer la parte delantera y trasera del cojín.
El diseño y los hilos del bordado de nuestra elección.

Relleno.
--> accesorios de costura, aguja de bordar, aguja de coser e hilo.


  1. Dibujar la forma del cojín en la tela, (Un corazón, un gato, un cactus...)
  2. Bordar el diseño elegido en la tela delantera del cojín.
  3. Coser a maquina o a mano la forma del cojín juntando derecho con derecho y dejando un espacio para darle la vuelta a la tela.
  4. Cortar los sobrantes de tela.
  5. Rellenar el cojín.
  6. Cerrar el cojín a maquina o a mano.

Listo!! Con esta "receta" de cojines, podéis dejar volar la imaginación y hacer verdaderas preciosidades para toda la casa !!

Gracias por estar ahí.

Salu2!🙂

📚 Tutorial DIY: Cómo hacer un punto de libro casero con materiales reciclados | Manualidad fácil

¡Hola, equilibristas! 🌟 Hoy te traigo una manualidad súper original, útil y muy fácil de hacer: un punto de libro casero con materiales que seguro tienes por casa. Es perfecto para regalar, para usar en tus lecturas favoritas o incluso como detalle personalizado para agendas y libretas.

Además, puedes adaptarlo al estilo que más te guste: elegante, divertido, infantil, temático… ¡Las posibilidades son infinitas!

Punto de libro casero hecho con cinta, goma y botón, ideal para libros y libretas.

🎬 Mira el vídeo completo aquí




🧵 Paso a paso para crear tu punto de libro

1. Mide tu libro o libreta

Coloca la cinta en la mitad del libro, ciérralo y resta 3 cm para que quede ajustado.

2. Cose la goma

Haz una doblez en uno de los extremos de la cinta para envolver la goma. Cósela con aguja e hilo.

3. Cose el botón

En el otro extremo de la cinta, cose el botón decorativo. Asegúrate de que la cinta esté recta para que el punto de libro quede bien alineado.

🌟 Ideas para personalizar tu punto de libro

  • Usa cintas estampadas o con textura

  • Añade un charm, etiqueta handmade o inicial bordada

  • Haz una versión temática: navideña, floral, infantil…

  • Usa restos de tela o cintas de regalos para reciclar

💡 También puedes hacer varios y usarlos como detalles para cumpleaños, ferias o intercambios creativos.

📲 Sígueme para más costura creativa