¡Hola, equilibristas! 🏡
No sé si os pasa, pero en casa, ahora que empieza el buen tiempo, dejo las ventanas abiertas y… ¡zas! Portazo. Las puertas se cierran solas con la corriente y el susto es asegurado. He visto en muchas tiendas estos pesos decorativos para mantenerlas abiertas, pero pensé: ¿por qué no hacer uno yo misma y ahorrar unos eurillos?
Así que hoy te enseño a coser un tope para puertas con forma de casita, blandito, decorativo y con peso suficiente para que la puerta se quede en su sitio.
🎬 Mira el vídeo completo aquí
¡Hola, equilibristas! 🏡 No sé si os pasa, pero en casa, ahora que empieza el buen tiempo, dejo las ventanas abiertas y… ¡zas! Portazo. Las puertas se cierran solas con la corriente y el susto es asegurado. He visto en muchas tiendas estos pesos decorativos para mantenerlas abiertas, pero pensé: ¿por qué no hacer uno yo misma y ahorrar unos eurillos?
Así que hoy te enseño a coser un tope para puertas con forma de casita, blandito, decorativo y con peso suficiente para que la puerta se quede en su sitio.
✂️ Materiales necesarios
- 2 piezas de tela de 28 x 18 cm (exterior e interior)
- Relleno ligero: guata, retales o relleno de cojín
- Relleno pesado: 1 kg de arroz, arena o piedras
- Hilo, alfileres, tijeras y máquina de coser
- 2 piezas de tela de 28 x 18 cm (exterior e interior)
- Relleno ligero: guata, retales o relleno de cojín
- Relleno pesado: 1 kg de arroz, arena o piedras
- Hilo, alfileres, tijeras y máquina de coser
🧵 Paso a paso para coser tu tope
1. Cose las piezas
Enfrenta los derechos de las dos piezas de tela y cose el contorno, dejando una abertura en uno de los lados para girar y rellenar.
Enfrenta los derechos de las dos piezas de tela y cose el contorno, dejando una abertura en uno de los lados para girar y rellenar.
2. Gira y rellena
Dale la vuelta a la pieza. Rellena primero la parte superior (el triángulo de la casita) con el relleno ligero para que quede “cuki”. Luego añade el relleno pesado en la base para que haga peso.
Dale la vuelta a la pieza. Rellena primero la parte superior (el triángulo de la casita) con el relleno ligero para que quede “cuki”. Luego añade el relleno pesado en la base para que haga peso.
3. Cierra la abertura
Cierra el agujero con puntada invisible a mano o con la máquina. ¡Y listo!
Cierra el agujero con puntada invisible a mano o con la máquina. ¡Y listo!
🌟 Ideas para personalizar tu tope
- Usa telas estampadas con motivos de casas, flores o animales
- Añade una etiqueta handmade o borda el nombre de la habitación
- Cose una chimenea, ventanas o puerta decorativa
- Haz varios para distintas habitaciones o como regalo original
💡 También puedes adaptar el tamaño para usarlo como peso para cortinas, cojín decorativo o sujeta libros.
- Usa telas estampadas con motivos de casas, flores o animales
- Añade una etiqueta handmade o borda el nombre de la habitación
- Cose una chimenea, ventanas o puerta decorativa
- Haz varios para distintas habitaciones o como regalo original
💡 También puedes adaptar el tamaño para usarlo como peso para cortinas, cojín decorativo o sujeta libros.
🔗 ¿Te ha gustado este proyecto?
📲 Sígueme para más costura creativa
🌐 Web:
📧 Email: equilibriodiy@gmail.com
📸 Instagram:
📘 Facebook:
📧 Email: equilibriodiy@gmail.com
📸 Instagram:
📘 Facebook:
.png)



